Comerciantes y vecinos de la Vega Central acusan aumento de intentos de asaltos a locales
CIUDAD. Víctimas de hechos de delincuencia solicitan una mayor presencia policial para resguardar seguridad en el sector.
Vecinos del sector de la Vega Central de Antofagasta manifiestan un aumento de la delincuencia y sensación de inseguridad en el lugar. Asaltos e intento de robos a locales comerciales han alertado a quienes velan por mantener la tranquilidad del sector, sin embargo, la posible venta de droga en la sede comunal, sería el causante del aumento del flujo que ha dificultado el trabajo comunitario por mantener la seguridad de la zona.
Para la presidenta de la junta vecinal, Yasna Morales, es complejo lo que viven y lo atribuye a la vandalización de la sede comunitaria, la que se ubica a pasos del principal centro de abastecimiento de la ciudad. "Esto (los robos) lo puede conllevar la venta de droga, situación que se ha acrecentado en este lugar, si antes era en un punto ahora es en dos, tanto en la mañana como en la tarde es desmedido el descontrol que hay y esto conlleva que aparezcan personas y delincuentes de otros lugares", dijo.
Por ello, Morales solicitó a las autoridades mayor vigilancia, indicando que, "esto se les ha avisado a las policías, quienes han estado trabajando, pero no con la afluencia que necesitamos producto de muy poco personal en las comisarías".
Yasna señala que los robos no son solamente el día y a personas trabajadoras de la Vega, sino que últimamente se ha evidenciado intentos de asalto en los locales que están frente al comercio. "Específicamente están robando todos los días, están cortando los candados de los locales comerciales que están frente a la salida principal y justamente una vecina me comentaba que nuevamente le cortaron los dos candados de su negocio", expresó.
Motochorros
Para Germán Lazo, administrador de La Vega, la delincuencia va dirigida específicamente a los comerciantes. "Los robos no son novedad, hace un tiempo entró un tipo y le robó el banano a uno de los comerciantes, pero lo alcanzó a recuperar porque estábamos hablando de más de 3 millones de pesos en efectivo que es la recaudación del día".
Además, agrega que, "los robos dentro del local son aislados, pero hay muchos casos donde se les hace la guardia afuera a los locatarios, los siguen hasta su casa o le hacen tipo una encerrona y los asaltan".
Tal como ocurrió en febrero de este año, fecha en que se reportaron tres asaltos y uno de ellos fue captado por las cámaras de vigilancia instaladas a pocas cuadras de la Vega Central, las que mostraron como motochorros asaltaron violentamente a una mujer, quien se disponía a salir de su horario laboral y que llevaba en su mochila la recaudación del día, misma que en ocasiones puede rondar en los 3 millones de pesos, según informan comerciantes.
Mientras que, las autoridades han realizado operativos de fiscalización en la zona, pero estos van dirigidos a los diversos locales y comercios ambulantes, tal como el que se efectuó la semana pasada, periodo en el que las cocinerías fueron los focos principales de cuidado. En tanto, desde Carabineros se informó que, en dicho procedimiento, la Segunda Comisaría llevó a cabo más de 20 controles de identidad.
Medida que no es suficiente para Lazo y Morales, pues se afecta directamente al trabajo y calidad de vida de quienes viven y ven en La Vega Central su fuente de sustento.
"Hace un tiempo atrás siempre había una patrulla de carabineros todos los días de un día para otro, quizás por la contingencia que han tenido este sector se dejó de lado. Entonces ha empezado a llegar gente externa del sector a la parte del estacionamiento por calle Iquique, las personas salen y estos tipos los abordan", confesó el administrador del comercio central.
Sobre el tema también se hizo parte la diputada Yovana Ahumada, quién tras conversaciones con la dirigente vecinal y el director de seguridad municipal, se comprometió en agilizar plazos de litigios en los que actualmente se encuentra la sede del sector, la que tal como expresó la presidenta del sector, se encuentra tomada y vandalizada por desconocidos, generando un foco de inseguridad para la comunidad.