Terrenos para nuevas viviendas
El sector La Chimba se presenta como el principal polo para el desarrollo de viviendas sociales para la capital regional, pero no se debe descartar la densificación. Se requiere de terrenos urbanizados y que cuenten con conectividad y la infraestructura comunitaria para que pueda existir una integración y no se creenghettos.
Un proceso que ha surgido con fuerza en las últimas décadas en la región, es su explosión demográfica. El auge minero no solo han motivado la llegada de familias desde la zona sur en busca de mejores expectativas, también la migración de extranjeros ha crecido fuertemente provocando un serio estrés a los sistemas comunitarios.
Pese a ello, las comunas cabeceras de la región se han abierto a la multiculturalidad y a un nuevo modelo de vida ciudadano.
Lamentablemente los avances en convivencia entre las personas se han encontrado con el problema de la falta de viviendas para albergar a los foráneos. Es una deuda anterior, pero se agudizó en el último tiempo y el mejor ejemplo de ello es la proliferación de campamentos.
Sólo Ollagüe se salva de este fenómeno que en Antofagasta, Calama y Mejillones tiene su máxima expresión y deja en evidencia -entre otros aspectos- que se requiere impulsar la construcción de viviendas, especialmente, para los sectores más necesitados.
Lo complicado es que esta necesidad se encuentra con el impedimento de no contar con terrenos aptos para la habilitación de soluciones habitacionales.
La vastedad territorial no es suficiente. Se requiere de terrenos urbanizados y que cuenten con conectividad y la infraestructura comunitaria correspondiente, para que realmente pueda existir una integración y no se creen los denominados ghettos.
Antofagasta ha crecido hacia sus extremos y los campamentos se empinan por los cerros.
Frente a esa realidad expertos urbanistas han manifestado que no sólo se debe pensar en crecer hacia la periferia, también es posible poner como alternativa la densificación en el casco central. Esto implicaría una mirada distinta que sería bueno analizar, porque significaría un modernización de la capital regional.