Nadador antofagastino buscará obtener la "Triple Corona" en aguas abiertas
HAZAÑA. Sebastián González enfrentará este domingo el primero de tres desafío al intentar nadar alrededor de la isla de Manhattan en Nueva York.
El nadador antofagastino Sebastián González, de 22 años, se enfrentará a la Triple Corona en septiembre en Estados Unidos para consolidarse como el más joven competidor sudamericano en completar el desafío.
La Triple Corona es el nombre que recibe un circuito de natación de larga distancia, el reconocimiento es realizado por la Asociación de Aguas Abiertas. Hasta la fecha solo existen cuatro nadadores que han cumplido con este desafío, siendo el mexicano Antonio Argüelles el primero en superar las distancias. En este escenario, el nadador local Sebastián González realizará este domingo el circuito alrededor de la Isla de Manhattan, el cual comprende un recorrido de 48.5 kilómetros alrededor del barrio ubicado en New York.
La trayectoria de Sebastián González empezó desde temprana edad, siendo un niño ya se encontraba entrenando en la disciplina de natación lo que le permitió conseguir títulos a nivel nacional en la categoría infantil y luego en competencias juveniles. Con los años fue realizando tramos más largos de natación, logrando el título de campeón nacional en aguas abiertas en 10 kilómetros y siendo el primer antofagastino en representar a Chile en un campeonato sudamericano de aguas abiertas. Además, en el 2019 el joven realizó su primer cruce en aguas antofagastinas desde el Balneario Juan López hasta el Balneario Municipal para luego repetir la hazaña desde Playa Amarilla hasta el Balneario Municipal.
"Después de tanto tiempo esperándolo, voy a poder nadar alrededor de la isla de Manhattan y conseguir la primera corona de tres", relata Sebastián González. Respecto a su proceso de entrenamiento para esta hazaña, González detalla que se dedica seis horas a diario empezando a las 06.00 horas con una rutina de natación de tres horas en la piscina a cargo de CMDR, luego una hora y quince minutos en el gimnasio del Instituto Nacional del Deporte para finalizar con dos horas más de natación en las noches. "Es una rutina bien dura, esta semana estamos realizando la baja de cargas para llegar bien descansado a Manhattan", cuenta el nadador antofagastino.
Santa Catalina
El siguiente destino de González es el Canal de Santa Catalina, la segunda prueba de la Triple Corona que comprende un recorrido de 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina. "Mi plan a futuro es llegar de Manhattan, buscar a patrocinadores o repetir los auspicios actuales para realizar el cruce del Canal de Santa Catalina", explica el deportista.
De poder lograr cruzar ambos trayectos largos de natación, solo le faltaría superar el Canal de la Mancha, ubicado entre Francia e Inglaterra con una distancia de 33.7 kilómetros, esto lo ubicaría entre la acotada cantidad de nadadores con el título de la Triple Corona y el primer representante sudamericano en haber cumplido con el desafío de renombre internacional.
El antofagastino adelantó que se encuentra en la lista de espera para cruzar el Estrecho de Gibraltar, el que es reconocido mundialmente para quienes se dedican a la disciplina de la natación debido a sus fuertes corrientes y las especiales medidas de seguridad que se deben adoptar debido al tránsito marino del sector, este recorrido es de 14.4 km desde España a África pero por sus características climáticas, los nadadores suelen nadar entre 18 a 22 km.