Katina proestakis ortiz La esgrimista antofagastina que sueña con el podio de su especialidad, el florete
Si bien ahora vive en Estados Unidos, esta deportista siente que no sólo representa a Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, sino también a todos quienes viven en nuestra región.
En sus entrenamientos finales está la esgrimista antofagastina Katina Alexandra Proestakis Ortiz para llegar a su mejor nivel y así competir por una medalla en su especialidad, el florete, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Katina estudió en el British School de Antofagasta desde mini kínder a quinto básico, donde comenzó desde muy pequeña a practicar esgrima.
Cuando tenía 11 años, su familia emigró a Estados Unidos por motivos laborales de su padre y así terminó sus estudios en el AWTY International School en Houston, Texas.
Desde hace dos años, esta deportista realiza estudios superiores en la Universidad de Filadelfia, donde reside en estos momentos.
Entre sus logros están la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017, 9° lugar en el Mundial Juvenil de Esgrima de 2021 y medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de 2022, entre otros, en su carrera en la élite de la esgrima continental.
Por ello destaca a su exentrenador Luis Núñez, con quien llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio. También en sus logros ha sido clave Ahmed Rosowsky, su entrenador actual y de los últimos 8 años.
Su comida preferida es el sushi y en su tiempo libre cose, ya que le gusta el diseño de vestuario, pero también pinta o cocina para relajarse.
Su mascota es 'Panchito', que "es el perro más amoroso que hemos tenido en toda la vida. Para que se hagan una idea, cuando los perros se alteran y le ladran, mueve su colita como si quisieran jugar con él, cuando en verdad su vida está en peligro", agregó entre risas.
Sobre la importancia de su familia en su carrera deportiva, Katina Proestakis precisó que "son quienes siempre me han apoyado, en todos los sentidos posibles. En mi familia siempre se valoró e inculcó la importancia de la resiliencia, sin dejar de lado el respeto y la humildad, algo que llevo conmigo a todos lados, ya sea en un contexto deportivo o del día a día".
Además, destacó la influencia de su padre, Mijali Proestakis: "Me enseñó lo que es ser una montaña, sin importar el clima o condiciones externas, la montaña se mantiene intacta en su lugar. En otras palabras, me ha demostrado y enseñado lo que es jamás rendirse, ni achicarse frente a cualquier desafío".
Asimismo, "mi madre, Eliana Ortiz, me ha enseñado el poder de la mente y cómo aprender a controlarla, a soñar en grande. Ella me enseñó la importancia de agradecer todo lo que me da la vida, porque todo en la vida es una victoria o un aprendizaje que previamente no tenía".
MOMENTOS ÚNICOS
Otras palabras dedicó la deportista a su hermana Xenia Proestakis. "Ella me enseñó la importancia de demostrar el cariño, hacia mí misma y al resto. A valorar el amor y compartirlo, celebrando cosas pequeñas y grandes".
Su ídola deportiva es Valentina Vezzali, una floretista italiana y leyenda en el mundo de la esgrima. "Tiene 9 medallas olímpicas y un historial increíble de remontadas de muchos puntos en muy poco tiempo", precisó.
En cuanto a lo que ha conseguido con la esgrima, no duda en decirlo: "¿Qué no me ha entregado? Con la esgrima he aprendido lo que es la disciplina y cómo equilibrar mi vida, aunque aún estoy aprendiendo eso día a día. Me ha enseñado a celebrar mis logros, como también a levantarme después de un 'fracaso'. He conocido a gente maravillosa y hasta a mis mejores amigos".
Sobre aquel logro deportivo que recuerda con más emoción, la esgrimista resalta cuando ganó el campeonato preolímpico en mayo de 2021. "Sabía que mi familia estaba viendo la transmisión en vivo y, apenas metí el último punto, me eché a llorar como nunca antes. De ahí me fui corriendo a llamar a mi familia, pero nadie hablaba. Estábamos todos llorando o gritando y saltando".
A la hora de sus expectativas para los Juegos Panamericanos 2023, explicó que quiere disfrutar su participación y "lograr que la gente que esté viendo sienta la misma pasión que yo por la esgrima y por representar a mi país. Me encantaría no sólo subirme a la pista en la pantalla grande, sino que también al podio".
Karina Proestakis también entregó un mensaje a su ciudad natal, Antofagasta: "Que se queden siempre con lo positivo de cada experiencia, para así ir siempre construyendo y sumando. Tomarse el tiempo de recargar energías al final del día y dejarlos más que invitados a seguir y apoyar a todos los deportistas chilenos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023", finalizó.