Denuncian que segunda corporación habría operado al interior de la Defensoría
INVESTIGACIÓN. Se trata de Migr-acción, que se suma a los cuestionamientos hacia la Corporación Solidaridad Nortina, encontrándose con un sumario en curso.
Una nueva Corporación habría funcionado en dependencias de la Defensoría Penal Pública de Antofagasta.
Así lo asegura una denuncia realizada a este Diario, en la cual se afirma que la Corporación Migr-acción habría operado durante varios años en esta repartición pública, utilizando sus oficinas y computadores.
Asimismo, señala que el actual defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos, habría alegado causas de esta corporación privada durante su jornada laboral de la mañana.
Además se indica que Ignacio Barrientos habría atendido en instalaciones de la Defensoría Penal Pública a usuarios que no eran sujetos de atención de esta institución.
De igual forma, la denuncia menciona que Barrientos habría utilizado a funcionarios de la institución para realizar labores para esta corporación.
Corporación
De igual forma, este medio tuvo acceso al documento de acta y estatuto de la Corporación Migr-acción, en el cual se detalla que fue creada en Antofagasta, el 8 de octubre del 2013 a las 17:30 horas, para lo cual se lleva a efecto una asamblea que habría sido presidida por el actual defensor regional Ignacio Barrientos.
En esta reunión, Barrientos habría sido nombrado presidente del directorio, cargo que según detalla el documento, ocuparía hasta la primera Asamblea Ordinaria que debía celebrarse dentro de los 90 días posteriores al respectivo Registro en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
La Corporación Migr-acción, según detalla su estatuto tendría dentro de sus objetivos: "investigar y difundir la situación de la población extranjera y migrante residente en el país y especialmente en la Región de Antofagasta, promover sus derechos y garantías fundamentales y constitucionales".
Como también "organizar actividades, tales como jornadas de estudio, que tengan como temática principal la realidad de la población migrante y extranjera, asumir la defensa administrativa y judicial de los extranjeros y migrantes cuando sean sancionados en virtud de la Ley de Extranjería, o cuando sus derechos se vean amenazados".
Mientras que en la cuenta de Instagram de Corporación Migr-acción aparece como presidente y fundador Ignacio Barrientos Pardo.
Sumario
Se trata de la segunda corporación de la cual existen denuncias de que habrían funcionado en las instalaciones de la Defensoría Penal Pública (DPP).
Recordemos que según información publicada por el medio ExAnte, el defensor nacional, Carlos Mora, ordenó la realización de un sumario administrativo para indagar que la corporación inicialmente llamada "Corporación social, artística, cultural y deportiva de la Defensoría Penal Pública, Región de Antofagasta", y que fue rebautizada como "Corporación Solidaridad Nortina" a solicitud del defensor nacional, habría operado al interior de esta repartición, es decir, compartirían domicilio con la Defensoría Penal Pública, en calle Balmaceda 2536.
Esta entidad además estaría relacionada con actividades y convenios que han recibido fondos públicos.
Dentro de ellos, el firmado en abril de este año con el Gobierno Regional por el monto de $381 millones para un programa destinado a personas en situación de calle.
El sumario en curso busca determinar responsabilidades de los defensores regionales que presidieron esta corporación, entre ellos, el actual defensor regional de Antofagasta Ignacio Barrientos, quien firmó el mencionado convenio con el Gobierno Regional.
La investigación estaría centrada en presuntas infracciones administrativas y mal uso de recursos públicos.
Este Diario intentó obtener declaraciones por parte del defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos, pero esto no fue posible.