Presencia de jauría de perros en La Portada pone en riesgo fauna del sector
MEDIO AMBIENTE. Canes afectaron el área de nidificación de aves migratorias.
A pesar del rechazo a la solicitud de la Municipalidad de San Pedro de Atacama para eliminar a los perros callejeros que habitan en la comuna, el problema del abandono de canes y sus consecuencias se multiplica en la región.
Ahora el conflicto se encuentra en La Portada. Hace aproximadamente un mes, la Conaf detectó la presencia de seis perros en el sector del Monumento Natural La Portada. "Seguramente fue alguien que los fue a dejar", comenta la directora regional del organismo, Anita Huichaman, quien asegura que hace poco se sumó otro perro más grande. "Y desde ahí que estamos con la problemática, porque estos animalitos se podrían empezar a reproducir y también complica un montón las tareas de conservación y protección que se deben hacer en la unidad La Portada", explica.
"La presencia de perros podría generar transmisiones de enfermedades hacia los animales silvestres que se encuentran ahí en el sector, como el zorro culpeo, algunos reptiles, e incluso atacar a los chungungos que también hay en ese sector", detalla Huichaman.
Oficio a la IMA
La directora regional de Conaf afirma que los guardaparques del sector evitan que los animales se acerquen a la playa. Sin embargo, menciona, "cuando se termina el turno de la guardaparque es más complejo, porque los perros se ponen a deambular por toda la unidad, entonces ahí se podría producir perfectamente un ataque hacia los animales silvestres".
En ese sentido, comenta que "nosotros oficiamos al municipio pidiendo apoyo para el retiro de estos perros, y estamos a la espera de respuestas para que se pueda concretar". A esto, añade que, "gracias a la gestión de los guardaparques, en una coordinación con algunas organizaciones animalistas", están viendo la posibilidad de adopción de los perros.
Frecuente
Con todo, Huichaman precisa que, si bien es la primera vez que encuentran una jauría en La Portada, no es la primera vez que encuentran perros de forma individual. "Es más frecuente de lo que quisiéramos", lamenta.
Por lo pronto, la directora afirma que "debido a la presencia de estos seis perritos ya se produjo una afectación, que fue un desplazamiento de la nidificación de unos pilpilenes, que son aves playeras. Ellos ponen sus huevos en la arena y la presencia de los perritos los ahuyentó".
Camila Zúñiga, de la Fundación Humboldt, explica que "los perros son altamente territoriales y si se adueñan de estos espacios, causan el desplazamiento y depredación de la fauna silvestre". Por esto, argumenta que "es clave que los organismos pertinentes, como los municipios, aborden de manera concreta y coordinada estas situaciones, con el fin de evitar daños a nuestra biodiversidad y a las personas".
"Finalmente, el llamado y la recomendación es que las personas no alimenten ni hidraten a los perros de vida libre en ambientes naturales, tales como: playas, ríos, humedales, cerros y áreas protegidas, como en este caso El Monumento Natural La Portada, entre otros", concluye.
El concejo
El hecho fue abordado el martes en la última sesión del concejo municipal. En esa instancia, los ediles mostraron su preocupación e hicieron consultas sobre las gestiones realizadas por el municipio para responder al problema.
"El PET no ha podido actuar porque la municipalidad aún no le entrega los recursos. Ahora están destrabando ese tema. Las personas ya llevan dos meses sin sueldo, se fue el personal de aseo. Entonces, no se puede ir a buscar a los perros", explica la concejala Karina Guzmán (PRVS).
La edil también recalca que "es complejo, porque están afectando a la fauna que está en el sector. Así que esperemos tener buenas noticias esta semana o la otra, que se puedan ir a sacar a esos perritos, se esterilicen, se castren, pasen el post operatorio, se puedan dar en adopción y obviamente no afectar una zona tan importante como La Portada".
Mientras, su colega Camilo Kong (CS) manifiesta que se buscó "comprometer a la administración municipal a que apure toda la tramitación para que se puedan resolver los trámites administrativos" en torno al PET, "de tal forma de poder avanzar en tres cosas súper concretas que se necesitan respecto a los perros que están en el sector de La Portada, que es el retiro de ellos, la esterilización y el post operatorio, y por eso es súper importante que el PET pueda desarrollar esa labor, pero el municipio tiene que darle urgencia a los trámites".
Este Diario consultó a la Municipalidad sobre este caso, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.