Equipo femenino del CDA presenta nueva indumentaria para afrontar el torneo 202
FÚTBOL. Integrantes del plantel y dirigentes manifiestan sus expectativas para la temporada y el desafío que implica completar la profesionalización de la rama.
Teniendo a las Ruinas de Huanchaca como telón de fondo, la rama femenina de Deportes Antofagasta presentó formalmente su nueva indumentaria, la que ya está usando durante el Campeonato 2024. La actividad se dio en el marco de un conversatorio organizado por SQM Litio, empresa que colabora con el equipo desde el 2020 y que renovó su vínculo con el elenco puma para este año.
Con esta nueva camiseta, el elenco puma espera superar la actuación conseguida durante el 2023, ocasión en la que logró clasificar a la fase de grupos tras ubicarse en el cuarto puesto de la fase regular. Las pumas debutaron el sábado pasado con una derrota como visitante por 1-0 ante Unión Española, pero durante la instancia el plantel manifestó confianza en revertir el mal inicio de torneo.
El próximo desafío será este sábado a las 11 de la mañana, donde Antofagasta enfrentará a Santiago Morning ejerciendo como local en la comuna de María Elena. Pese a que el equipo microbusero es uno de los más importantes de la categoría, la capitana puma Valentina Contreras aseguró que las jugadoras están listas para el partido.
"Es importante dar vuelta la página, sacar lo positivo y lo negativo y tratar de disminuir los errores que tuvimos en el partido anterior. Sabemos que al frente está un grande de Santiago, pero esta semana hemos estado trabajando duro y saldremos a luchar cada balón con nuestra mentalidad alta", señaló la volante puma.
Profesionalización
Uno de los puntos en donde se hizo más énfasis durante el conversatorio fue en el camino hacia la profesionalización total de la rama. Un proyecto de ley aprobado en 2022 obliga a que los clubes profesionales tengan contratadas a la totalidad de sus jugadoras para 2025. Antofagasta se encuentra cerca de la meta este año con un 75%, lo que fue destacado por los presentes como una señal positiva para el desarrollo del fútbol femenino local.
"Hay normativas que desde el gobierno se han impulsado, como la ley de profesionalización del fútbol, que apunta a dignificar las condiciones laborales en que las mujeres pueden desempeñar esta práctica deportiva. Creemos que han dado muestras de que es posible apoyar el fútbol femenino, y eso ha sido producto de los resultados positivos que, por ejemplo, hemos tenido en el plantel femenino del CDA", destacó la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo.
Por otro lado, tanto los dirigentes del club como de SQM aseguraron que las condiciones de trabajo para el plantel femenino han ido mejorando de manera paulatina. Esto como respuesta hacia denuncias realizadas por ex-jugadoras del club en años anteriores, que acusaban situaciones como entrenamientos a altas horas de la noche, así como la falta de indumentaria para entrenar o una atención médica poco apropiada.
"No es una cuestión que solo afecta al club sino que es un mal endémico estructural de la sociedad y particularmente en el norte se debe a la falta de espacios para poder practicar esta disciplina. Y en ese sentido hemos hecho los mayores y mejores esfuerzos para garantizarles la infraestructura necesaria que les permita entrenar y competir de la mejor forma este año", señaló el integrante de la directiva del club, Marco Antonio Díaz.
"Sabemos que existe dificultad para contar con todas las herramientas que esto implica, pero hemos visto que se está implementando la ley como está. Sin embargo, vamos a estar pendientes de que eso efectivamente siga siendo así. Hemos entablado un diálogo directo con las jugadoras porque es importante que sepamos desde ellas mismas cuáles son las condiciones que están teniendo para su práctica deportiva", agregó Larrondo.
"Si bien el año pasado ocurrieron algunas situaciones incómodas, de alguna u otra forma a la marcha pudimos solucionarlo. Personalmente estoy agradecida de SQM porque siempre nos han dado respuestas y facilidades para poder lograr lo que nosotros estamos desarrollando", declaró por su parte Contreras.