Mesa de la Cámara: Demócratas y PDG descartan votar por el PC
POLÍTICA. Peligra el acuerdo suscrito en marzo de 2022 al punto de que colectividades amenazan con aliarse con Chile Vamos para la presidencia.
Redacción
La incertidumbre se mantiene respecto de quién será el sucesor de Ricardo Cifuentes (DC) como presidente o presidenta de la Cámara Baja, ya que parte de los firmantes del acuerdo suscrito en marzo de 2022 para la rotación del cargo, específicamente Demócratas y el Partido de la Gente PDG), ponen en duda no solo el respeto a dicho convenio sino también la forma en que se debería seguir con la entrega del cargo.
Originalmente el orden de las presidencias era PPD, Partido Comunista, Democracia Cristiana, PDG, algún partido del Frente Amplio y el Partido Liberal. Sin embargo, luego de que Raúl Soto cumpliera su labor con el cupo del PPD, se produjo un veto de las colectividades firmantes a la diputada Karol Cariola, quien ocuparía el cargo en el periodo del PC. Por ello se rebarajaron los turnos y asumió Vlado Mirosevic (PL), que estaba programado para cumplir la última fase. Tras ello se cumplió con la DC con la elección de Cifuentes y ahora el PC reclama que se le reponga el periodo que se saltaron mientras el PDG exige que se le mantenga en el cuarto turno.
El diputado Rubén Oyarzo (PDG) defendió que presidencia de la Cámara "este periodo le toca al Partido de la Gente. El Partido de la Gente no va a votar por el Partido Comunista y si es que el Gobierno quiere que se mantenga el pacto administrativo, el PDG tiene que asumir la presidencia. Si el Gobierno no asume ese acuerdo, lamentablemente nosotros estamos libres de tomar la decisión que nos corresponda, y eso puede ser pactar con la centro derecha".
Mesa en peligro
Desde Demócratas, Miguel Calisto (que era DC cuando se asumió el acuerdo) planteó que "si bien tenemos un acuerdo vigente con la izquierda, con el oficialismo, de un acuerdo administrativo, las condiciones han cambiado porque tenemos nuevos integrantes (nuevos partidos como el propio y Amarillos por Chile. Esperamos que el Gobierno deje de caricaturizar las relaciones, sobre todo con Demócratas".
Mientras, la DC firmó un compromiso público para apoyar al candidato comunista, tras haber asegurado los votos del actual presidente del órgano, Ricardo Cifuentes. Lo mismo hizo el PPD que ya estuvo en la mesa.
El retiro de los votos de ambas colectividades que cuestionan el acuerdo cambiarían completamente el equilibrio de fuerzas y podría entregarle la presidencia a Chile Vamos. Por ello Daniel Melo (PS) hizo un llamado directamente a Demócratas a mantenerse en el acuerdo: "Queremos hacer un emplazamiento como bancada del Partido Socialista, en particular a Demócratas, a que honren su palabra, a que cumplan con aquellos compromisos que nos hemos dado, desde el punto de vista, de poder darle gobernabilidad a la Cámara de Diputados y Diputadas".