Marcela Cubillos culpa a la UDI por su irrupción en las municipales
APRONTES. La exministra reprocha que el gremialismo apoye a la alcaldesa de Las Condes y recibe ataque tupido. En Providencia y Santiago asoman opciones.
A medida que se acercan los plazos para definir las candidaturas a las elecciones municipales del 27 de noviembre, se van asomando posibles postulantes, principalmente a las comunas más apetecidas y una de ellas es la de Marcela Cubillos, exministra de Educación y exconvencional constituyente, quien reúne firmas para competir como independiente en Las Condes, pero ha encontrado fuerte resistencia de la UDI, que se jugó por mantener el apoyo a la actual jefa municipal, Daniela Peñaloza, pese a los problemas legales que enfrenta.
Ayer Cubillos explicó en radio Cooperativa que fue esa decisión del gremialismo lo que hizo que se decidiera a levantar su candidatura: planteó que su intención de competir en Las Condes "surge cuando la UDI decide mantener a la reelección a una candidata que tiene situaciones en su municipio" y "Republicanos dice que ante eso ellos sí compiten, a diferencia de Vitacura y Lo Barnechea, donde Republicanos ha dicho que no compite, porque está de acuerdo con la gestión de los alcaldes que van a la reelección".
"Yo no quería meterme en la elección municipal", aseguró, pero agregó que la decisión "la estoy tomando unida estrictamente a un conflicto que ha surgido, y que es una declaración del presidente de la UDI que lo que hizo fue minimizar. Creo que es incoherente con lo mismo que están diciendo: si la idea es poner los esfuerzos donde hay que derrotar a la izquierda, entonces, por qué toman tan livianamente en insistir en una candidata que saben que no genera consensos".
Reproches de la UDI
Múltiples han sido los ataques gremialistas tras el anuncio de Cubillos. Además del timonel Javier Macaya, ayer el diputado Guillermo Ramírez afirmó que su decisión de "ir por fuera" puede "terminar generando un desastre electoral para la derecha y lesionar gravemente las posibilidades de llegar a La Moneda". Y Cristián Labbé planteó que "le diría a la señora Marcela Cubillos que, con su experiencia, sus habilidades, su capacidad convocativa, vaya a ganar Maipú; vaya a ganar Pudahuel; vaya ganar Cerrillos; vaya a ganar esas comunas populares".
Ante esto, la exministra argumentó que los vecinos deben elegir a sus alcaldes y no las cúpulas. Añadió que la UDI "a pocos meses de la elección se está encontrando sin candidatos en otras comunas y empieza esto de querer despachar candidatos como desde una comuna a otros lados. No me parece empezar a decir que se vayan a Recoleta, a Viña. Creo que eso no es lo que corresponde".
También defendió la idea de que los alcaldes deben vivir en las comunas que encabezan y descartó ir a una primaria de Chile Vamos, ya que ella es independiente.
Otros postulantes
Una segunda interrogante para la oposición depende de la decisión que tome Evelyn Matthei sobre una eventual candidatura presidencial o repostularse para alcaldesa en Providencia. "Cuando tome la decisión, que probablemente va a ser muy pronto, se los daré a conocer y les contaré que voy a dar una conferencia de prensa para darla a conocer", dijo la jefa comunal.
Pero una señal de hacia qué lado se inclinará esa decisión la reveló el exministro Jaime Bellolio (UDI), quien dijo evaluar una candidatura al sillón municipal de Providencia, lo que cubriría el cupo dejado por Matthei.
Y en Santiago, que actualmente está liderado por Irací Hassler (PC), Chile vamos evalúa la opción de presentar a una candidatura fuerte como la del exdiputado y exministro Mario Desbordes (RN). Y esa no es la única preocupación de la jefa municipal, porque en el propio oficialismo ya tiene la amenaza de Ismael Calderón (PS), quien exige primarias. Además surgió el nombre de la concejal independiente Rosario Carvajal como eventual competidora.