El rol de los militares
De forma indirecta, se pone en entredicho su rol para cuidar votos. Entonces ¿qué confianza les dan para resguardar la infraestructura crítica? Aunque suene increíble desde izquierda -distanciada históricamente a las Fuerzas Armadas- a la derecha se han hecho un festín directo o indirecto con la institución.
Si hace unas semanas, el debate en torno a los militares era su rol para potenciar la seguridad en las calles, hoy nuevamente son parte de un nuevo debate del que también no son protagonistas porque no lo han pedido, pero que nuevamente pone en entredicho su labor: el de las elecciones.
Desde ciertos sectores, incluida la posible candidata presidencial Evelyn Matthei, se ha instalado la idea de un posible fraude si los próximos comicios se hacen en dos días, lo que ha encendido el análisis dado que no se han presentado pruebas claras de que aquello ocurra y corresponden a suposiciones.
Lo que ocurre es digno de una chacota. Se pone un manto de duda en un proceso, en circunstancias que uno de los orgullos del país son sus elecciones, y salpica de forma indirecta al Ejército, dado que se encargarán de resguardar las urnas en caso que se apruebe la idea de votar sábado y domingo.
¿Acaso se está diciendo que los militares cambiarán los votos? ¿acaso dejarían entrar a personas a los colegios? ¿acaso podría ingresar una turba y que los militares no sean capaces de controlarlo?
Cualquiera estas opciones es nefasta y terminan dejando a los militares como el "jamón del sandwich" de polémicas que en nada aportan. Aunque suene increíble desde izquierda -distanciada históricamente a las Fuerzas Armadas- a la derecha se han hecho un festín con la institución.
Para ahondar en el tema es bueno preguntarse ¿si se pone entredicho de forma indirecta su labora qué confianza hay para resguardar la infraestructura crítica, como se ha planteado?
Por respeto a quiénes cuidan las urnas y porque no hay antecedentes de fraude en la última elección que se hizo en dos días (gobernadores, alcaldes y constituyentes en abril de 2011), la elección debería ser en dos días y al que no le gusta, puede ir a cuidar las urnas desde fuera de los colegios sí porque para esos están los militares.