Antofagasta celebra los 25 años del Día del Patrimonio con gran fiesta cultural
CULTURA. Numerosas fueron las actividades efectuadas durante el primer día, que contó de visitas guiadas, rutas patrimoniales, presentaciones artísticas, talleres e inauguraciones.
Mediante la bienvenida de la integrante de la agrupación "Los Viejos Estandartes de Antofagasta", Ana Olivares, representando a las cantineras y vestida a la usanza de la Guerra del Pacífico en pleno muelle Melbourne & Clark, las autoridades regionales presididas por la delegada Karen Behrens, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, y la directora Regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carolina Castañeda, comenzaron las actividades de celebración de los 25 años del Día de los Patrimonios en la comuna de Antofagasta.
Durante la primera jornada de festejo, fueron miles de personas las que acudieron en familia a los diversos espacios y actividades desarrolladas en la gran fiesta ciudadana de los Patrimonios, entre las que destacó el Recorrido por la Memoria "Revive Tu Centro con los Patrimonios", impulsado por la Delegación Presidencial Regional, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instancia que permitió que la comunidad realizara una visita guiada por el casco histórico de la ciudad hasta llegar a la catedral de Antofagasta, finalizando en dependencias del edificio de la Delegación Presidencial Regional.
En la oportunidad, la iglesia catedral de Antofagasta abrió sus puertas para recibir a las autoridades y mostrar por primera vez la Cruz de Balmaceda, un regalo histórico que permanece resguardada, siendo compartida como parte del registro patrimonial de la ciudad, en un recorrido dirigido por el encargado de Temas Patrimoniales de la Catedral Metropolitana de Antofagasta, Carlos Araya Guerrero, quien durante su exposición detalló el legado histórico y la figura del Presidente Manuel Balmaceda.
"Abrir estas maravillas de nuestra historia a toda la población es justamente lo que buscamos también el Día de los Patrimonios. Y los invitamos a participar en estas actividades", afirmó la delegada Behrens, luego de concluir el recorrido destacando cada uno de los momentos del casco histórico de la ciudad.
El seremi Lagos complementó que "hay una gran cantidad de actividades a desarrollar para que conozcamos nuestra historia, nuestros archivos patrimoniales y por supuesto que nos sigamos enamorando de nuestra ciudad de Antofagasta, que tiene una cantidad de historia patrimonial tremenda".
116 actividades
Otra de las actividades que fueron novedad es la Ruta Patrimonial que la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural efectuó en bus desde la Biblioteca Regional de Antofagasta para recorrer diversos lugares y estaciones que forman parte del Servicio del Patrimonio en la región, el que fue guiado por integrantes de la compañía teatral Pedro de la Barra, quienes caracterizados de personajes clásicos de Antofagasta, amenizaron el circuito patrimonial que culminó en la ex Molinera, espacio que contó con diversas actividades, donde la comunidad pudo conocer lo que será el Archivo Regional, el trabajo desarrollado con la junta vecinal del sector y ser parte de la fiesta pampina que estuvo a cargo de la agrupación de proyección folclórica Chañar.
Cabe destacar que son más de 116 las actividades registradas en la plataforma diadelospatrimonios.cl, muchas de las cuales se efectuaron este sábado para continuar el domingo 26 de mayo.
También se efectuaron lanzamientos, como el realizado por Balmaceda Arte Joven en espacio Mattaprat que inauguró la exposición "Formas de Narrar un territorio" en el marco de FotoAntofagasta y Café Patrimonial, a cargo de Imprenta Recabarren.
Próximas actividades
Para hoy nuevamente la comunidad podrá participar del Recorrido por la Memoria "Revive Tu Centro con los Patrimonios", desde las 10:30 horas en muelle Melbourne & Clark y 10:45 en iglesia Catedral, para finalizar con visitas guiadas al edificio de la Delegación Presidencial Regional, de 11:30 a 12:30 horas y de 12:30 a 13:30 horas.
En tanto, la Ruta Patrimonial en bus que partirá desde la Biblioteca Regional de Antofagasta y finalizará en dependencias de la ex - Molinera, hará recorridos a las 11, 12 y 13 horas y no requiere inscripción previa.
Mientras, el Centro Cultural Estación Antofagasta tendrá un variado programa de actividades desde las 11:30 a las 14 horas, con charlas, intervención teatral, clase de charleston, música y exposición de objetos pampinos, mientras que la Corporación Cultural de Antofagasta efectuará "Circuito Patrimonial 2024" con variadas intervenciones artísticas y rescate patrimonial en la plazoleta del Teatro Municipal, el que además contará con visitas guiadas al edificio.
Por su parte, el programa Cecrea Antofagasta junto al equipo del proyecto Recuento y apoyo de Balmaceda Arte Joven, realizará de 10 a 12:30 horas, la actividad Recuento "Historias del Desierto", la cual estárá dirigida a niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años con inscripción previa al Whatsapp +56989113158. La iniciativa tendrá lugar en dependencias del Cecrea, ubicadas en la Seremi del Deporte, edificio Aníbal Pinto #2805.
La programación completa, con detalles de lugares y horarios, los puedes encontrar en diadelospatrimonios.cl .