Vandalismo y abandono afectan a principales monumentos naturales de la capital regional
ANTOFAGASTA. Instalaciones del Parque Nacional Morro Moreno fueron vandalizadas este fin de semana. Visitantes denuncian abandono de Monumento Natural La Portada.
Un nuevo episodio de robo y destrozos afectó al Parque Nacional Morro Moreno, suceso que fue alertado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Este sábado las dependencias de este lugar turístico y de encuentro familiar, volvieron a ser objeto de vandalismo, esta vez la oficina de los guardaparques.
"Nuevamente inescrupulosos vandalizan las dependencias del Parque Nacional Morro Moreno. Rompieron extintores, sustrajeron kit de luz, artículos de oficina y objetos menores de alta importancia para los guardaparques", señaló la directora de Conaf Antofagasta, Anita Huichamán.
Denuncia
Frente a esta situación Conaf realizó la respectiva denuncia a Carabineros, quienes acudieron al lugar para tomar las declaraciones sobre los hechos.
"Los guardaparques al llegar al lugar, se encontraron con la puerta y la ventana violentada", indicó la directora Huichamán.
Cabe indicar que hechos similares han afectado las instalaciones que la corporación administra en la zona.
El año pasado, sujetos rompieron el portón de ingreso e ingresaron a las dependencias de la administración y llevaron a cabo robos de especies, libros, documentos, entre otros objetos de valor, sumado al destrozo de las barreras de ingreso a las áreas de resguardo ecológico y arqueológico del sector.
Anteriormente, en el 2015, un millonario robo fue denunciado por el gerente de la empresa Aselmec Ingeniería, Miguel Casas, quien en la oportunidad señaló que sufrieron la sustracción de varias herramientas y materiales de construcción desde las obras de habilitación de un mirador que realizaban en el sector.
Basura en la portada
A 40 kilómetros del parque nacional, está emplazado el Monumento Natural La Portada, lugar que hoy sufre los embates de la poca cultura medioambiental de la comunidad.
A través de una denuncia por redes sociales del tiktoker antofagastino se evidenció en el lugar gran, gran cantidad de botellas, latas de cerveza, neumáticos, silla de computadores y muebles.
"Esa basura está aledaña al área del monumento natural La Portada. Esto es producto del carrete nocturno y las carreras clandestinas nocturnas", sostuvo la directora regional de Conaf.
Este es un problema que hace años ya aqueja al área del Monumento La Portada y que aún no cuenta con una solución concreta. Lo complejo de la situación, es que en este sector y lugares aledaños, habitan gran variedad de aves como pelícanos y gaviotas, sumado a la presencia de animales que actualmente están en peligro de extinción, como lo l pingüino de Humboldt y chungungos.
Y es que las estructuras geomorfológicas de esta zona de la capital regional, compuestas por roqueríos, acantilados, cavernas y playas, son sitios para el descanso, alimentación y nidificación de este tipo de fauna.
En el video, el tiktoker manifiesta que "este podría ser uno de los monumentos naturales más lindos de Chile. Lamentablemente, la basura lo tiene colapsado. Esto es culpa de la gente, culpa del carrete, culpa de un montón de cosas, pero de la autoridad también".
Inmediatamente, varios usuarios comenzaron a repudiar la situación. Entre ello Marcela Ahumada, quien manifestó su crítica al ver las condiciones en la que está hoy el icónico sitio antofagastino. El usuario Jaime Reyes por su parte, afirmó que algunas personas han reportado haber sido asaltado a mano armada en La Portada.
Ante los hechos, el diputado José Miguel Castro, enfatizó que las condiciones de ambos sitios y sus eventuales afectaciones son responsabilidad tanto, de la comunidad como de las autoridades locales.
"Una solución, por ejemplo, es cerrar el sector donde habita la flora y fauna. Es impresentable como está hoy el sector de La Portada. Acá hay ineficiencia de la alcaldía también", cerró Castro.