Descontento con el accionar de Jorge Sánchez, a 12 años de su llegada al CDA
DEPORTES. En lo social, el club tiene un inexistente vínculo con los hinchas, lejos lo más criticado.
Han pasado 12 años desde que el empresario Jorge Sánchez, adquirió el control mayoritario de Club de Deportes Antofagasta (CDA), gracias a una compra directa a la directiva que en ese entonces lideraba Osciel Guzmán, en representación de la Corporación Antofagasta Portuario, que en 2012 erael accionista mayoritario del CDA Sociedad Anónima Profesional. La cifra de entonces alcanzó los 10 millones de pesos.
Su proyecto, basado en una "sólida estructura administrativa y deportiva", apuntaba además a consolidar a la institución en la Primera división, desafíos que hoy están llenos de pendientes.
En los primeros años, los Pumas lograron ubicarse generalmente en medianía de la tabla de posiciones, con encuentros sobresalientes. Aunque, sin dudas, la llegada en su momento de Beñat San José y Nicolás Larcamón, generaron un punto de inflexión importante en el rendimiento del equipo, hasta que en 2018 y con Gerardo Ameli en la banca técnica, logró su primera clasificación a un torneo internacional, lo que es hasta hoy el logró más importante en la historia.
Pero hay desorden. Desde que Sánchez dirige el club han desfilado unos 20 entrenadores. Asimismo, nunca ha quedado claro que quiera seguir en el Club. Aunque en 2022 dijo que el CDA no estaba en venta, se sabe que ha analizado ofertas y no es un negocio que descarte.
Críticas
Las críticas por parte del hincha Puma se han extendido durante todo el mandato de Sánchez y se basan en la nula inversión en el club. Una de las promesas que lleva años, está relacionada a la esperada construcción del complejo deportivo, teniendo en cuenta que la utilización de las canchas de entrenamiento y del estadio Calvo y Bascuñán, son instalaciones arrendadas al municipio de Antofagasta.
"La opinión que tengo sobre Jorge Sánchez, empresario, es la mejor, eso no lo discuto. Personalmente creo que la crítica que se le hace es en el sentido de sus mismas promesas y aquí me gustaría verlo liderando, pero no como empresario, si no, como presidente de una institución deportiva, ya que todos teníamos la esperanza que el crecimiento económico de la institución le entregaría el respaldo para poder crecer como club, de lo cual muchas veces el mismo lo comentó y la realidad indica que no ha sido para nada así", comentó Cristian Rojas, ex jugador y capitán del CDA.
A esto se le suma falencias en las divisiones inferiores del club, que van desde carencias en la alimentación, insumos deportivos y de personal que guíe el bienestar tanto físico como emocional del futbolista. Jugadores como Erick Pulgar o Marcos Bolados, formados en la institución y que hoy triunfan en el fútbol brasileño y chileno, han logrado destacar por su constancia y dedicación, pero no por una política clara establecida por parte de Deportes Antofagasta.
Asimismo, los últimos años han estado marcados por polémicas salidas de jugadores y cuerpos técnicos. El pasado 10 de junio, John Armijo y todo su cuerpo técnico fue notificado de su despido.
Actualmente, Deportes Antofagasta se encuentra compitiendo en la segunda categoría del fútbol chileno, luego de descender en la temporada 2022. De momento ya firmó la llegada del técnico Hernán Peña, además de las incorporaciones de Fernando Hurtado, Felipe Báez, Brayams Viveros y Fabián Manzano.