Chile Vamos celebra a Matthei aunque insisten en primarias
PRESIDENCIALES. Kast dijo que la candidata ya fue parte del Gobierno de Sebastián Piñera: "No van a ser capaces de hacer lo que ya no hicieron".
RN proclamó como candidata presidencial a Evelyn Matthei (UDI) con más del 80% de apoyo de sus consejeros. En Chile Vamos miraron con buenos ojos el nombramiento, aunque persiste la idea de realizar elecciones primarias. El Partido Republicano, que no es parte de la coalición opositora, proclamó hace unas semanas a José Antonio Kast como su abanderado, quien ayer reafirmó que irá a primera vuelta: es el tercer político mejor posicionado en las encuestas camino a La Moneda, lista encabezada por Matthei y seguida por la ex Presidenta Michelle Bachelet.
La exalcaldesa de Providencia en el acto que la nombró candidata llamó a la unidad de la oposición. Sin embargo, Kast dijo ayer en Canal 13 que "lo veo súper claro: La izquierda va a perder. (...) Vamos a llevar a primera vuelta un candidato propio, y el candidato voy a ser yo".
Sobre las primeras propuestas de Matthei, como crecer al 4% -en lugar del 2% actual -para financiar políticas de seguridad y salud, el abanderado republicano cuestionó que ella fue ministra, "¿por qué no hicieron todo esto durante el Gobierno de Sebastián Piñera? Creo que llegan algo tarde y, vuelvo a insistir, hay una película, 'Los mismos de siempre' (en referencia a 'Los sospechosos de siempre')... 'Los mismos de siempre' es una nueva versión: no van a ser capaces de hacer lo que ya no hicieron".
El expresidente de RN y exministro Cristián Monckeberg señaló que "no tenemos candidato presidencial nuestro, esa es mi reflexión. Y diremos, pucha, es que no marcaba, yo invité públicamente a (el senador y también extimonel de RN) Francisco (Chahuán) que lo fuera y a otros que pudiesen haber sido. Está bien".
"Pero esto es un tema más de fondo, yo creo que es primera o segunda vez que no llegamos con alguien de los nuestros a una primaria o al final. Y yo creo que nosotros tenemos que trabajar para que eso no se repita nuevamente, porque es una espina gigante", agregó Monckeberg, porque "no es solamente el nombre de una persona, (...) son nuestras ideas las que se ven reflejadas en eso".
Sin embargo, el exministro llamó a sus correligionarios a que "respaldemos la candidatura presidencial de Evelyn Matthei".
Otro de los exlíderes del partido que participó de la reunión en el ex Congreso fue Carlos Larraín, quien dijo "insisto en la idea de la primaria porque, no es por ponerle palitos en el camino a nadie, la primaria ayuda a ventilar el ambiente, se oyen distintos enfoques, se sabe ya que el que pierde en primarias no puede correr en primera vuelta, por lo que no hay daño previsible".
"Pensemos que en el otro lado", apuntó el exsenador, en alusión al Partido Republicano: "Si nos llevan a uno de los locos y tunantes que tenemos, yo creo que ganamos pampeados, pero estos tipos con tal de conservar el poder son capaces de llevar a una madre superiora".
"el país sobre el partido"
La presidenta de Evópoli, exministra Gloria Hutt, dijo que su colectividad proclamará a su candidato a fin de mes o comienzo de febrero, aunque el nombramiento de Matthei "marca una visión en que se prioriza el interés del país por sobre el interés del partido, o el interés de personas que legítimamente dentro del partido hubiesen querido competir. Aquí se está reforzando una propuesta política sólida, con una candidata que ha mostrado no sólo su compromiso, sino la acción que ha movilizado a mucha gente en Chile".