Corte de Apelaciones ordena a Luis Hermosilla volver a prisión preventiva
CASO AUDIOS. "Pareciera que basta con que a uno lo formalicen para ser culpable", dijo el abogado al regresar a Capitán Yáber, donde se reencontró con otro imputado por la causa. "Uno es responsable sólo cuando es derrotada la presunción de inocencia"
Once días alcanzó a estar en su casa, en Vitacura, el abogado Luis Hermosilla, imputado por el Caso Audios, en que filtraciones de grabaciones y diálogos en WhatsApp revelaron posibles delitos tributarios, cohecho y lavado de dinero, tras ser modificada la prisión preventiva en Capitán Yáber por arresto domiciliario total. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago ayer revocó este dictamen y el abogado regresó al mismo anexo penitenciario, donde también está recluido Daniel Sauer, con quien Hermosilla hablaba en la grabación.
El abogado alcanzó a cumplir 205 días en el recinto penitenciario, hasta que la jueza Andrea Díaz-Muñoz reemplazó esta medida cautelar por arresto domiciliario, el 20 de marzo, argumentando que "han cambiado las circunstancias" y, según un psicólogo, "el imputado reúne los requisitos para cumplir en libertad. (...) Además, el peritaje social que da cuenta que es un adulto mayor que tiene redes de apoyo en medio libre, arraigo familiar y social, con un domicilio conocido".
Aquel día, horas más tarde, se conoció que Díaz-Muñoz en el comienzo de la investigación, a fines de 2023, tramitó más de 30 horas la solicitud de la Fiscalía para el allanamiento a la oficina de Hermosilla, pese a que el de Sauer se realizó de inmediato y el imputado lo habría visto por televisión. The Clinic accedió a cámaras de seguridad del edificio, las que darían cuenta de Hermosilla sacando cajas de la oficina en aquellas horas.
A esto se añade que en el audio que originó la causa por eventuales hechos de corrupción, Hermosilla decía a Sauer que se iría "a Jamaica" en caso de ser conocidos sus movimientos, porque preveía el arresto. Asimismo, el abogado es cuestionado por posible influencia en el nombramiento de autoridades del Poder Judicial, lo que terminó con la salida de ahora dos exministros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, quienes eran mencionados en numerosos chats.
"actos complejos"
Apelaciones decidió ayer el regreso de Hermosilla a prisión porque "el mero transcurso del tiempo, desprovisto de otros elementos, no reviste por si solo la suficiencia para mutar la medida cautelar de prisión preventiva en otras menos gravosas, máxime si se está en presencia de una investigación compleja, con plazo vigente y diligencias pendientes".
"Se trata de un imputado que ha sido formalizado por delitos de lavado de activos, (...) delitos que se ejecutaron por un periodo de tiempo significativo mediante maniobras y actos complejos que revela la persistencia de un propósito delictivo, arriesgando, en caso de ser condenado, la imposición de una pena privativa de libertad", fue el dictamen.
Al llegar a Capitán Yáber, Hermosilla afirmó que "respeto profundamente las decisiones del Poder Judicial", aunque cuestionó que "la Fiscalía Oriente está vulnerando mis derechos y los de muchas personas" al "elegir lo que investiga y lo que no", además de "presionar" a los imputados.
"Aquí pareciera que basta con que a uno lo formalicen para ser culpable", agregó el abogado. "Uno es responsable sólo cuando es derrotada la presunción de inocencia", afirmó al entrar al centro penitenciario, momento en que fue tomado por personal de Gendarmería y se cerró el portón.
"Se ha olvidado el tema de fondo"
El abogado y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, dijo al entrar a la Corte que "es probable que nos vaya mal si se siguen los criterios tradicionales". Luego, al salir, el defensor agregó que "esta es una causa difícil, y vamos a seguir ejerciendo nuestros derechos", aunque "lo que me preocupa de todo esto es que se nos ha olvidado el tema de fondo: (...) lo normal es que las personas se vayan presas con condenas", porque "personas que han tenido periodos de prisión largos, después terminan absueltas en juicios orales".