Tohá: "Preferiría que el PS me apoye, pero no lo puedo obligar"
PRESIDENCIAL. La postulante del PPD a La Moneda apuesta por la unidad del Socialismo democrático, pero el partido aliado mantiene su debate interno.
En la recta final de las definiciones electorales del oficialismo, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, sigue buscando que otros partidos afines al Gobierno la apoyen, lo que tiene el debate abierto dentro del Partido Socialista. Y ayer, en una nueva señal hacia dicha colectividad, la exministra del Interior afirmó que si bien ella no puede obligarla a sumarse en su postulación a La Moneda, pero "preferiría que lo hagan".
El 30 de abril vence el plazo para que se inscriban las candidaturas que participarán en primarias y el proceso se ha demorado en el oficialismo debido a las postergaciones que han tenido las decisiones de tres de sus fuerzas más importantes: el Partido Socialista, el Partido Comunista y el Frente Amplio (que se espera anuncie hoy su decisión).
Aunque ya hay aspirantes como Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), Tohá es la única que parece competitiva.
La fundadora del Partido por la Democracia también tiene la ventaja del camino ya recorrido en busca de respaldos. Por eso ayer en radio ADN hizo un nuevo gesto al PS, tienda en la que militó su padre, el exministro José Tohá.
"Cada partido tiene que ser muy honesto de decir en qué cree, y yo espero que el Socialismo Democrático tenga fuerza en esta vuelta para hacerle un planteamiento al país. Si el PS lo hace apoyando esta propuesta o levantando una distinta, es una decisión de ellos, yo no lo puedo obligar ni puedo opinar. Por cierto, yo preferiría que sea apoyando esta, y creo que hemos trabajado fielmente para eso", expuso la candidata.
Tohá manifestó ser "partidaria de una alianza política amplia que se acerque hacia los sectores de centro, especialmente la Democracia Cristiana. Creo que hay que tener una mayoría de centro-izquierda en Chile".
Debate en el PS
En el Partido Socialista el debate sigue abierto y tenso, porque mientras la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic, aboga por una candidatura propia, otros militantes históricos como el senador José Miguel Insulza proponen sumarse a la postulación de Tohá.
En radio Pauta, la timonel enfatizó en que "la candidatura de Tohá es del PPD; no es la candidatura del Socialismo Democrático", etiqueta que tiene a unión de ambas colectividades.
Además reiteró que no busca que se la proclame a ella, pero sí que el PS tenga representación en la primaria: "Nunca me he autoproclamado candidata ni es algo que busque, pero entiendo la responsabilidad que implica dirigir el Partido Socialista y estoy atenta a lo que decidan sus órganos colectivos".
Sin embargo, el senador Insulza afirmó en Emol que "sería lamentable que ahora también compitiéramos en las presidenciales (contra Tohá). El Partido Socialista no deja de respetar sus principios y su política si elige una persona con una tradición socialista como es Carolina Tohá, aunque sea militante del PPD".
"Un riesgo"
Ell presidente del PPD, Jaime Quintana, advirtió en La tercera que "hay un riesgo real para el Socialismo Democrático en ir divididos a las primarias". Y profundizó con el argumento de que "me preocupa la señal de dispersión que estaríamos dando con dos candidaturas separadas, mientras el Frente Amplio logró constituirse en un solo partido en este periodo".
Añadió que "el PS y el PPD nunca han competido separados en una primaria presidencial porque siempre hemos representado un sentido común similar dentro de la centroizquierda. No veo que eso haya cambiado hoy, pero eso es una decisión que le corresponde al PS tomar".