Correo
Aranceles de Trump
Los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump, que elevan el promedio de tarifas a un 22% -el más alto desde 1909- están generando incertidumbre global, caída de mercados y frenando el comercio internacional. En este contexto, Chile puede emerger como un destino atractivo para la inversión, especialmente en el mercado inmobiliario. Nuestro país proyecta un crecimiento del 3,9% en construcción para 2025 (CLP 17,21 billones), con un fuerte impulso hacia desarrollos sostenibles, estimados en EUR 1.820 millones. En tiempos de volatilidad global, la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica chilena se transforman en ventajas competitivas claras para la atracción de capitales. Lo que para algunos es crisis, para Chile puede ser una oportunidad.
Jaime Villouta
Cotización infantil
Un impulso importante en la previsión de las futuras generaciones, sería la posibilidad de cotizar a los menores de edad a costo $0, lo cual sería una simplificación importante a la figura de afiliado, pues en la actualidad junto con la cotización previsional también se paga una comisión a la AFP, y también el seguro de invalidez y sobrevivencia, lo cual encarece el pago de cotizaciones.
Dar la posibilidad a los padres, abuelos, tíos, etc., de cotizar de manera simple a sus hijos, nietos, sobrinos, etc., con un pago en línea, sin monto mínimo, y cuando estimen conveniente, sin lugar a dudas generará que pequeños aportes vayan juntándose en el tiempo. Simplificar la figura de afiliado voluntario a menores de edad, es un perfeccionamiento pendiente que puede ser tomado por cualquier futuro candidato presidencial.
Eduardo Jerez Sanhueza
Mártires
En política también de vez en cuando se crean mártires a conveniencia de los actores políticos. Es lo que vemos hoy en el caso de la Senadora Isabel Allende, en que todos encuentran doloroso que el tribunal constitucional la destituya del senado sin hacer presente que cometió un delito al no cumplir lo que establece la Constitución de la República en cuanto que no puede como senadora vender una propiedad al estado de Chile.
Marcos Concha Valencia
RN de Antofagasta
Han comenzado las proposiciones de nombres para las futuras candidaturas al parlamento. Hace algunos días, la senadora de RN, a través del Diario que usted dirige, dio el nombre de Daniela Castro. Tal vez no la recuerdan, ella fue abogada de la Intendencia y luego jefe de Gabinete del subsecretario de Minería, teniendo como jefe directo en las dos ocasiones al señor Edgar Blanco, vinculado al caso de las cajas de alimentos (Rivadeneira )y de las mascarillas (Ormeño ). El Sr. Blanco es investigado por la Fiscalía y sin resultados a la fecha. ¡Ah! Olvidaba que el director del SERVIU de esa fecha reemplazó al Sr. Blanco como intendente. Sigamos recordando y con mucho dolor lo hago, porque RN fue un gran partido a nivel regional. Hace unos días el medio "Resonancia " publicó una nota que llevaba por título: "El tío del empresario cercano a la senadora", esto por la empresa que realiza las obras en la avenida Croacia, Tapusa. Según ese reportaje, dicha empresa española habría incumplido varios pasos de las bases de licitación, pero igualmente se le adjudicó, debiéndose haber quedado fuera. En ese periodo el director del SERVIU era nada menos que el actual presidente de RN, ex intendente y cercano a la senadora de RN. Un señor de quien desconozco antecedentes. Sé que fue traído a ocupar el cargo desde el sur, tal vez recomendado por el ministro de la Vivienda de esa época en el gobierno de Piñera II. Espero que la CGR investigue esta situación por el bien de la región y de la política.
RN perdió la presidencia de la Comisión Constitución en el Senado, quien pretendía presidir dicha comisión, la senadora que fue líder en nuestra Región en el Apruebo, en ese entonces se unió a los que hoy la rechazaron: muy simple, yo no confiaría en quien ha estado en las dos veredas…Jamás. Finalmente, al diputado Castro le diría: Es mejor solo que mal acompañado, lo pueden vincular al narcotráfico, a las empresas exprés, al desfalco de las cajas de alimentos y las mascarillas. Por último, cuando se compruebe al caso de la avenida Croacia y la constructora española TAPUSA por la CGR, será otro caso que involucrará a los mismos personajes . Al diputado Castro le pediría que debe prepararse para ser reelecto como diputado y en cuatro años más podrá ser senador.
René Piantini
Chile e India
El Presidente Boric acaba de marcar un hito en la relación entre Chile e India con su visita oficial. ¿El gran anuncio? El inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, que nos acercaría a un tratado de libre comercio con este gigante asiático. Las pymes son protagonistas en esta historia. India ya es un destino clave para nuestras exportaciones de frutos secos y frutas, pero ahora hay espacio para mucho más.
Chile tiene lo necesario para dejar de depender de los commodities y consolidarse como un país exportador de productos con valor agregado. Pero para lograrlo, es clave potenciar a nuestros emprendedores y abrirles la puerta a estas oportunidades globales. India es solo el comienzo.
Johanna Reyes