IMA presenta proyecto para remodelar sector comercial de Plaza Sotomayor
CIUDAD. La iniciativa tendrá un valor estimado de $2.200 millones parte de los cuales serán financiados con recursos del Litio. Se espera un inicio de obras durante el segundo semestre de este año.
Durante la última sesión del Concejo Municipal de Antofagasta se presentó el proyecto de "Mejoramiento de la Plaza Sotomayor", iniciativa que buscará rediseñar tanto la zona de "parque" como los locales comerciales que lo integran, de acuerdo a lo expresado, el proyecto busca dar mayor seguridad y evitar la proliferación del comercio ambulante.
El proyecto formulado por la municipalidad, forma parte de las iniciativas de la Subdere a través de su programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (Preavs). La iniciativa en su conjunto tiene un valor estimado de $2.200 millones. La estructura de financiamiento planteada por el municipio indicó que la Subdere comprometió un aporte de $1.200 millones, complementados con $1.000 millones de los recursos provenientes por los contratos de litio de SQM . El municipio aportará, además, unos $11 millones 500 mil para hacer un estudio para evaluar qué locales comerciales serán trasladados del sitio.
Estado de abandono
En el concejo el proyecto fue anunciado por el director de la Secretaría Comunal de Planificación de Antofagasta (Secoplan), Julio Santander, quien señaló que "es una iniciativa que está anclada y trabajada desde el municipio para hacer un mejoramiento importante a un sector de la ciudad que es de muchísimo flujo, que tiene muchísimas externalidades. Corrige una situación que es el estado de abandono y calamidad de los locales comerciales, que efectivamente fueron vandalizados durante el estallido y la falta de baños públicos. También se produce un problema de seguridad tremendamente complejo de tráfico y consumo de drogas en la plaza del mercado."
"Por lo tanto, el diseño lo que hace es corregir esa plataforma, vuelve al origen de la plaza, que era una gran explanada, un gran atrio de la fachada del mercado y conectarse con la explanada de la plaza Sotomayor. Creo que todos hemos visto lo que ocurre en la plaza del mercado, desde la ocupación que está teniendo hoy día a los problemas de salud, ha hecho que mucha gente trate de evitar el paso por la plaza, prefiere darse la vuelta porque se torna un lugar peligroso", agregó Santander.
Asimismo, el director expresó que esta propuesta busca eliminar las casetas de la superficie de la explanada, instalando en cada polo una cafetería concesionada en su lugar, incluyendo una oficina de seguridad ciudadana en una de las esquinas de la plaza y la recuperación de los baños públicos.
"La idea es que el resto de la plaza pueda ser ocupada de forma absolutamente peatonal y no subdividir tanto el espacio de la plaza en pequeños locales, porque finalmente la distancia entre un local y otro local, lo que genera es que aparezca un tercero y un cuarto con toldos y eso es lo que queremos evitar", añadió el asesor municipal.
Igualmente, Julio Santander, dio a entender que solo se va a trabajar en la plaza, no en el Mercado Central, ya que este es perteneciente al grupo Korlaet, quienes al conocer el proyecto habrían manifestados su voluntad de colaborar. Además, indicaron que ni las aceras de Uribe y Maipú ni el Paseo Matta serán intervenidos con este proyecto, pero sí se harán proyectos simultáneos que sirvan de complemento al mejoramiento.
Ante el estado de las aceras, el alcalde Sacha Razmilic apuntó que "estos días, después de haber hecho el ordenamiento que significó la salida de los toldos azules, se vio finalmente la acera y está hecha un desastre." Por lo que el encargado de Secoplan respondió "nosotros ya iniciamos el proceso de anteproyecto del mejoramiento de aceras, porque efectivamente están todas las aceras con grasa, con aceite, quebradas, entonces hay que acompañarlo de un proyecto peatonal."
Acorde a lo expuesto en el concejo, en un periodo de 30 a 35 días se enviará el plan con todos los detalles ajustados a fin de poder licitar durante este primer semestre. Las obras de ejecución se proyectan para el segundo semestre de este 2025, hasta fines del 2026.