"Me caracterizo por ser una persona que es muy de derecha, pero eso no implica poder trabajar con todos"
Sacar adelante proyectos de ley que apunten a la seguridad y economía, son parte de las metas que se ha fijado el diputado José Miguel Castro (RN) para su gestión tras ganar la presidencia de la Cámara Baja el martes.
Castro, quien actualmente ejerce su segundo periodo como diputado de la región, es de Santiago. En esta ciudad se tituló de médico veterinario de la Universidad Mayor. Profesión que lo llevó a participar como animador del programa de televisión "La Ley de la Selva", de Mega.
El año 2010 se radicó en Antofagasta, está casado con Vania Korlaet y tiene dos hijos. En agosto del 2017 inscribió su candidatura a diputado por RN, resultando electo en noviembre de ese año.
En su labor como legislador de RN ha liderado proyectos como La Ley Naín Retamal y la Ley de Contaminación Lumínica. Asimismo, presidió la comisión investigadora por el Caso Convenios.
En entrevista con este Diario, Castro se refirió a las prioridades de su gestión que coincide con un año marcado por las elecciones presidencial y parlamentarias. Por su parte, recalcó que trabajará con todos los sectores políticos.
¿Cómo se siente con haber resultado ganador para presidir la Cámara de Diputados?
-Muy orgulloso, sobre todo por mi Región de Antofagasta. Muy orgulloso porque hemos podido tener un bloque importante de oposición que se ha cuadrado, pero sin lugar a dudas es un logro no mío, sino que de toda la gente que confió en mí, en Antofagasta. Es un logro para las regiones y eso se va a ver reflejado el día de mañana también, espero, en muchas cosas que le hagan bien a la región. Desde la Exponor hasta tener relaciones con distintos gremios para impulsar nuestra economía, el desarrollo y también, por supuesto, en la calidad de vida.
Uno de los aspectos que llamó la atención, es que logró el respaldo de parlamentarios de distintos sectores políticos...
-Es llamativo. Es llamativo también unir a la oposición. Aquí se votó desde Republicano, pasando por Libertario, Demócrata, Partido Social Cristiano, obviamente la UDI, Evópoli y RN, o sea, hay una serie de partidos que se unieron en pos de una causa para poder sacar esto adelante y eso a mí me llena de orgullo. Poder decir que soy una persona que por lo menos ha podido tender alguna clase de puente, que es lo que tanto necesita Chile.
Cuando nosotros a la derecha o a la oposición se nos critica que nunca nos ponemos de acuerdo, pues esto fue un ejemplo de cómo nos podemos poner de acuerdo y que las cosas se consiguen en base a eso.
Gestión
¿Cuáles son los proyectos que priorizará?
-A mí me gustaría sacar algunas leyes. Por ejemplo, que han sido frenadas por este gobierno ahora que tenemos el Senado y la Cámara con presidencia. Me gustaría sacar adelante el ingreso clandestino como delito, que es algo que es necesario en la frontera para que nuestras Fuerzas Armadas puedan trabajar. El tema de la permisología, de medioambiente, para poder impulsar la economía y que de esa forma no se vean trabadas aquellas cosas que dan trabajo a nuestro a nuestros trabajadores de la región, a nuestra gente.
Yo creo que esas son las dos principales líneas de trabajo, tanto la economía como las leyes de seguridad. Tenemos una serie de proyectos que los vamos a conversar con el Presidente del Senado y de esa forma poder lograr ayudar a nuestra Región de Antofagasta.
¿Cuál será el sello de su gestión?, ¿Trabajará con todos los sectores?
-Sin duda. Si tuve esta votación es porque me caracterizo por ser una persona que es muy de derecha, pero eso no implica el poder trabajar con todos, sentarme a la mesa para poder discutir y sacar lo mejor para la ciudadanía.
Este año tiene varios desafíos porque es un periodo eleccionario, y usted también irá a la reelección, ¿cómo observa este periodo particularmente exigente?
-Para mí va a ser el doble de exigente, pero como le dije a mi señora, me tendré que levantar más temprano, acostar más tarde no más para poder cumplir con todas las labores que conllevan la presidencia de uno de los poderes del Estado, y por otro lado, poder también estar con mi gente. O sea, el jueves tenemos un bingo preparado allá (en la región) y no voy a dejar de asistir por ser Presidente de la Cámara, voy a estar también en la reunión que va a tener el Consejo Minero el viernes (en Antofagasta) y de esa forma no dejar nunca de estar presente como lo he estado hasta ahora en nuestra región.
¿Cuáles son las primeras actividades que sostendrá como Presidente de la Cámara de Diputados, usted el lunes adelantó que se reuniría con los jefes de bancada?
-Pedirle a los jefes bancadas que puedan estar conmigo quizás en el almuerzo de mañana, poder reunirme con las distintas autoridades, gremios, que obviamente están interesados en algunos proyectos de ley con el Ejecutivo. Es una agenda bien robusta para poder sacar este último año a flote a nuestro país y prepararnos para un próximo gobierno.
Resta que se elijan las vicepresidencias, imagino le gustaría estar acompañado de personas de su sector...
-Por supuesto, hay conversaciones que ya se han tenido con distintos personeros y me gustaría mucho tener a gente de mi lado para poder estar tranquilo cuando uno de repente tiene actividades de tipo protocolares saber que se está llevando la Cámara por alguien que en el fondo tiene la misma mirada de uno.
¿El diputado Jorge Alessandri es un posible nombre?
-Sí, por supuesto, él siempre va a tener mi respaldo y sobre todo con el gesto que tuvo el día de ayer, Jorge Alessandri es un tremendo candidato, es una tremenda persona.