Proyecto Los Pinares-Trocadero sigue sin fecha de entrega: vecinos del sector denuncian deterioro del parque
CIUDAD. La iniciativa de más de 14 millones ha estado estructuralmente terminada desde el año pasado, pero problemas como plagas en las áreas verdes y permisos han retrasado su apertura.
Aún sin fecha de entrega sigue el proyecto del parque Los Pinares - Trocadero del sector norte de Antofagasta, obras a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que se ha enfrentado diversos problemas para que la Municipalidad de Antofagasta pueda receptar, pero que ya está sufriendo del deterioro y presencia de rucos en la zona.
Esta iniciativa, prácticamente terminada en su infraestructura, consta de una remodelación del paseo costero en el sector norte, el cual se extiende por casi dos kilómetros, agregando instalaciones como canchas deportivas, ciclovías, juegos infantiles, máquinas para ejercicio, áreas de descanso con sombreaderos y estacionamientos.
Actualmente, el proyecto, el cual ha tenido una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, no está abierto a la comunidad oficialmente, estando cercado casi todo su perimetro. Esta medida, y el hecho que el parque ha estado estructuralmente completado desde el año pasado, no ha detenido a la gente de hacer uso de su arquitectura.
Basura y rucos
Lamentablemente, el acceso al no estar controlado y al no haber un equipo de aseo dedicado, se ha notado cómo la basura se ha acumulado en el interior, no es poco común ver botellas y latas tiradas, envoltorios y otros desechos. Al igual que presencia de algunos rucos en la costa, ya completamente instalados previo a la apertura del parque.
Un transeúnte disfrutando del parque, Diego Herrera, expresó que, "está bastante bonito, me gusta, pero encuentro que está un poco deteriorado, se ve harta mugre de hecho. Además, yo he pasado por acá de noche y es muy peligroso, a pesar de que está iluminado, sigue siendo muy peligroso."
A Herrera le llamó la atención los rucos en la zona, además de hacer hincapié en que, "siento yo que está muy deteriorado, que la misma gente lo echa perder, si esa es la verdad, no le echo la culpa en sí a la inmobiliaria, pero se nota que le falta harto cuidado, más mantención y quizás un poco de seguridad porque si ya está tan peligroso, en mi opinión eh invertiría un poco en seguridad".
Una pareja anónima que también estaba haciendo uso de los sombreaderos, quiso entregar su opinión, expresando que lo que le falta principalmente al parque es que lo entreguen. "Los trabajadores solamente están en la jardinería y se ve que ya está todo listo. Al no tenerlo abierto no están listos los baños, no está el aseo como corresponde, no tienen el personal todavía para que trabaje en mantenimiento", aseguró la pareja.
"Está bonito, está acogedor, pero falta que lo abran para el público en general. El problema es que a medida que no lo abren, se va echando a perder la gente, la gente lo está rayando, eso es lo que nos llama la atención", agregaron.
Otro ciudadano paseando, Leonardo Guerra, consideró todo el trayecto como uno que ya debería estar terminado y abierto, "deberían sacar esas rejas feas que tienen ahí, pero en general está bonito, ahora se puede venir con la familia a caminar".
Una madre que estaba junto a su hija pequeña haciendo uso de los juegos que ofrece el parque, argumentó que "está mejor que antes este lugar, está bien arreglado y es bueno para los niños. Tienen sombritas, tienen para jugar los niños, es bien disfrutable. En cuanto a la basura, eso está en todos lados, acá en Antofagasta, no hay cultura sobre la basura. Me llama bastante la atención eso de que por todos lados hay basura, en las playas, los parques".
Plaga en áreas verdes
El testimonio que entregó la seremi (s) de Obras Públicas, Soledad Santander, para dar explicación a la demora de la entrega de las obras, fue que, "se debe a que si bien la iniciativa terminó su construcción el año pasado, se deben realizar trámites administrativos con la Municipalidad y empresas de servicios, los cuales se dilataron más de lo esperado, posteriormente se detectó una plaga en las áreas verdes, estando actualmente en el proceso de retiro y reposición de 3.500 m2 de pasto, una vez terminado este proceso, se solicitará la visita del departamento de Medio Ambiente y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta para su recepción y posterior entrega de certificado".
Asimismo, el director de la Secretaría Comunal de Planificación de Antofagasta (Secoplan), Julio Santander, indicó que "la semana pasada CGE entregó los últimos números de cliente y lo que falta es hacer el certificado final nuestro y con eso ya se tiene que hacer los últimos pagos a la empresa sanitaria y esperar el tiempo del tratamiento fitosanitario que son entre 21 y 30 días para ver cómo avanza el tema. En paralelo, nosotros ya iniciamos el proceso de los borradores del traspaso de la concesión a la Dirección de Obras Municipales".