Tohá pierde fuerza y Paulina Vodanovic descarta que haya "hermandad" PS-PPD
PRESIDENCIALES. Con los nombres que actualmente irían a las primarias del oficialismo, la abanderada del PPD obtendría 28% de apoyo, empatando con el FA y quedando detrás del PC. En enero, la exministra del Interior ganaba con 40%.
Durante estos días el oficialismo tendrá que decidir si realizará elecciones primarias con miras a las presidenciales y quiénes participarán, ya que durante el fin de semana el Partido Radical (PR) informó que no será parte de la carrera hacia La Moneda y concentrará sus esfuerzos en el Congreso. Además, las primeras palabras de la abanderada Paulina Vodanovic (PS) marcaron la relación con el actual Ejecutivo, mientras una encuesta posicionó a la exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), sobre su expar de Interior, Carolina Tohá (PPD), cuyo respaldo ha bajado también a causa de la proclamación de Gonzalo Winter (FA).
La medición Panel Ciudadano aplicada por la Universidad del Desarrollo (UDD) a 1.704 personas a lo largo de todo el país, vía telefónica entre los días 7 y 9 de abril, señaló que en una eventual primaria entre Tohá, Vodanovic, Winter y Jara, a quienes se sumarían Alberto Undurraga (DC), Jaime Mulet (FRVS), Vlado Mirosevic (PL) y Marco Enríquez-Ominami, ganaría Jara con 30%, seguida por un empate entre Tohá y Winter, ambos con 28%. Vodanovic al momento del sondeo aún no era proclamada.
El mismo análisis se realizó en enero de este año y, entonces, era Tohá quien ganaba, con 40% de las preferencias. Luego aparecían Jara y Winter con 13%. Al cierre de esta edición, ni Tohá ni Jara se referían a la encuesta.
"no soy continuidad"
Vodanovic al ser proclamada marcó distancia con el Gobierno de Gabriel Boric, al decir que aquella alianza al PS "a veces nos ha costado caro. Hemos pagado un precio alto por decisiones que no han sido nuestras", en referencia a la fallida compra de la casa del Presidente Salvador Allende, que terminó con la senadora e hija del Mandatario, Isabel Allende (PS), fuera del Senado; así como la renuncia de la hoy exministra de Defensa y nieta de Allende, Maya Fernández (PS).
La timonel del partido oficialista agregó ayer en Canal 13 que "yo no soy la continuidad del Gobierno y obviamente Tohá y Jara, por sus roles en materia de seguridad y previsión, son la continuidad. Nosotros (en el PS) sí tenemos planteamientos muy distintos".
"No me imagino a Jara hoy día planteando terminar con las AFP, por ejemplo, aunque sea su sentir personal, porque no logró hacerlo como ministra. No imagino a Tohá planteando temas muy distintos en seguridad a los que ella pudo hacer siendo la ministra encargada de aquello", agregó la senadora.
En la coalición de Gobierno "no sé si va a ser posible llegar a una lista única, pero desde el PS le hemos puesto toda nuestra atención a aquello", señaló Vodanovic, junto con agregar que "el PPD (Tohá) tiene tres diputados" y "nosotros que tenemos 13: estamos en una situación bastante mejorada respecto a lo que es el PPD. Así que este canje de cupos a cambios de una candidatura presidencial no ha existido nunca".
"Hay sí esos agoreros que dicen que vamos dos candidaturas, y entonces yo sería el artífice de que pierda el Socialismo Democrático y gane Winter o Jara. ¿Eso es un temor? ¿Es eso un problema? Porque si es así para algunos, entonces hay que replantearse la idea de la primaria", afirmó la candidata. Sobre Tohá, dijo que "no tengo problema personal ni político con Carolina, es una gran mujer".