UCN y proyecto TOM: "Hemos actuado con nuestra tradicional responsabilidad"
CONFLICTO. Casa de estudios reiteró defensa del proyecto astronómico.
A través de una declaración pública la UCN abordó el conflicto generado por el desarrollo del proyecto Transient Objects Monitoring (TOM) en el Cerro Ventarrones el que, actualmente, se encuentra paralizado a la espera de la revisión del convenio por parte de la Cancillería.
En el comunicado la casa de estudios reafirmó "su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y el desarrollo científico del país", subrayando que en la firma del acuerdo con China, actuó con "responsabilidad ante los procedimientos e institucionalidad vigentes".
"Nuestra universidad ha mantenido una postura abierta y colaborativa durante todo el proceso, poniendo a disposición del Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, todos los antecedentes requeridos respecto del Proyecto. En el contexto actual, hemos reiterado esa disposición y estamos trabajando estrechamente con la Cancillería, con el fin de entregar toda la información necesaria para contribuir a una evaluación institucional clara y con visión de futuro".
Ante la controversia la casa de estudios hizo hincapié en su rol como institución de alcance regional, con enfoque en la ciencia. Además , reconoció la importancia de la iniciativas, así como la obligación de proteger los intereses estratégicos de Chile. "Por ello, reiteramos que cada paso dado fue, es y seguirá estando dentro del marco institucional chileno y con plena conciencia de las implicancias de largo plazo que puedan tener desarrollos científicos de este tipo".
"Este proyecto representa una oportunidad significativa para el fortalecimiento de la investigación astronómica en la región de Antofagasta. Se trata de una infraestructura científica que permitirá potenciar la formación avanzada, abrir nuevas líneas de colaboración académica y tecnológica, y consolidar a nuestra región como un referente internacional en astronomía", precisaron.
Finalmente la UCN realizó un llamado al diálogo y la colaboración a fin de resguardar los interés del desarrollo científico con apego a la normativas vigente.